Donald Trump aterrizó este martes en Emiratos Árabes Unidos como parte de su gira no oficial por Medio Oriente. El expresidente de EE.UU., quien busca fortalecer su presencia internacional en plena campaña electoral, fue recibido por autoridades locales y empresarios emiratíes.
En una rueda de prensa improvisada, Trump afirmó que “Estados Unidos necesita retomar el liderazgo en la región”, y elogió las relaciones económicas entre ambos países. También criticó la política exterior de Joe Biden, acusándolo de debilitar alianzas estratégicas.
Trump visitó previamente Israel y Arabia Saudita, donde sostuvo reuniones privadas con figuras políticas y del sector energético. Aunque no ocupa un cargo público, sus gestos diplomáticos han generado reacciones en Washington y Europa.
Su visita a Emiratos incluye encuentros con inversionistas, visitas a megaproyectos y un foro privado sobre “seguridad y desarrollo”. Se especula que podría anunciar un fondo de inversión respaldado por capital del Golfo.
Organismos de derechos humanos han criticado su silencio sobre las violaciones a libertades civiles en la región, lo que ha encendido el debate sobre la ética de sus visitas.
La gira de Trump refuerza su intención de posicionarse como estadista global en plena campaña electoral estadounidense, aunque sus detractores lo acusan de diplomacia paralela y oportunismo geopolítico.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
JUVENTUD, DIVINO TESORO
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia
Sin periodismo, la democracia pierde