SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) pagará hasta tres salarios básicos a los ecuatorianos deportados de Estados Unidos, así lo confirmó la titular de esa cartera de Estado, Zaida Rovira, en una entrevista ofrecida a Ecuavisa.com el viernes 31 de enero.
La ministra explicó que el objetivo es que, en tres meses o menos, las personas que fueron expulsadas de Norteamérica hayan emprendido un negocio o conseguido un empleo.
Los ecuatorianos deportados reciben además una subvención de 50 dólares para alimentación y su pasaje de retorno a su lugar de origen. Esta asistencia se realiza mediante una tarjeta y se reclama en una red de agencias de pagos.
Sin embargo, un equipo de Ecuavisa constató este jueves 30 de enero, entre los compatriotas que llegaron al aeropuerto de Guayaquil en un nuevo vuelo de deportados, que no había suficiente información. No sabían cómo acceder a ese beneficio.
El Gobierno Nacional ha destinado seis millones de dólares para asistir a los ecuatorianos deportados, añadió Rovira.
La deportación de emigrantes es un tema que ha ganado relevancia estos días por la contundencia con la que está actuando el Gobierno de Donald Trump. En estados como Nueva York, Nueva Jersey o Illinois existe temor entre la comunidad de emigrantes, sobre todo los de origen latinoamericano.
Sin embargo, el Gobierno de Daniel Noboa señala que las deportaciones no son nuevas. Indica que entre 2023 y 2024 fueron deportados 32 038 ecuatorianos que llegaron al país hasta en tres vuelos semanales. Esos aviones aterrizan solo en el aeropuerto de Guayaquil, no llegan a Quito.
Solo esta semana han llegado cerca de 300 ecuatorianos expulsados de Estados Unidos. Todos en vuelos coordinados por la Administración de Trump.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/ecuador/ecuatorianos-deportados-ministerio-inclusion-CB8715765
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Obsolescencia programada, un enemigo del bolsillo familiar y el medio ambiente
La salud mental en la universidad es una ayuda clave para el bienestar y el aprendizaje
Hora del cambio
Tecnología y ciencia contra los incendios forestales en Ecuador
No le mientan al país