Los cancilleres de EE.UU. y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, conversaron telefónicamente este 15 de febrero con el objetivo de coordinar la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.
El encuentro diplomático busca allanar el camino para una posible resolución del conflicto en Ucrania.
Aún no se ha fijado una fecha oficial para la cumbre Trump-Putin, pero el mandatario estadounidense adelantó que Arabia Saudí podría ser el país anfitrión del encuentro.
La prioridad de la reunión sería negociar el fin de la guerra en Ucrania, conflicto que se ha prolongado desde la invasión rusa en 2022.
Compromiso con la resolución del conflicto en Ucrania
El Departamento de Estado de EE.UU. informó que durante la conversación, Marco Rubio reafirmó la intención de la administración Trump de trabajar en una solución diplomática para el conflicto ucraniano.
Rubio arribó a Jerusalén como parte de una gira diplomática que también lo llevará a Arabia Saudí. Según fuentes cercanas, en el encuentro participarán también el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Se espera que en las negociaciones participen altos funcionarios rusos, incluyendo representantes de inteligencia y economía.
Entre los asistentes podría estar Kirill Dmitriev, clave en el reciente intercambio de prisioneros entre ambos países, lo que refuerza la posibilidad de un acercamiento diplomático.
Trump rompe con la postura de Biden sobre Ucrania y OTAN
Luego de su conversación con Putin, Trump llamó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y anunció el inicio inmediato de negociaciones con Rusia. Además, cuestionó la viabilidad de la integración de Ucrania en la OTAN y consideró poco probable que Kiev recupere todos los territorios ocupados por Rusia desde 2014.
A diferencia de la administración de Joe Biden, la gestión de Trump ha optado por excluir a Europa de las negociaciones con Moscú.
EE.UU. sostiene que una solución directa con Rusia es el camino más viable para alcanzar un cese al fuego en Ucrania y redefinir la relación diplomática entre ambas potencial. (EFE)
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador