Dejar de explotar el Yasuní a «este gobierno no le va a afectar, porque se tiene un año a partir de la votación para desmantelar las instalaciones, pero para los próximos gobiernos va a ser catastrófico» asegura Fernando Santos, ministro de energía sobre un posible triunfo del Sí en la consulta popular el 20 de agosto.
«El Yasuní puede producir unos 25 años más, así que estamos cerrando una fuente de ingresos para el futuro y se lo hace para ningún propósito positivo» asegura el Ministro.
Además explica que con esta medida «no mejoramos la condición del cambio climático» y explica que si el Ecuador baja voluntariamente la producción de 55 mil barriles por día «no es que el mundo para seguirnos va a bajar esos 55 mil barriles por día, no, la demanda va a seguir igual y lo que va a suceder es que otro país va a aumentar su producción» asegura Santos.
Sobre el tema de consulta ambiental y minería que fue paralizado por la Corte Constitucional también fue cuestionado por el ministro Santos, quien reiteró que se está enviando un mensaje al mundo de “Ecuador no quiere minería”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano