// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
El próximo jueves se realizará el primer envío de uvillas desde Ecuador a los Estados Unidos, después de que el país autorizara el ingreso del producto.
La empresa Golden Sweet Spirit será la encargada de estrenar este mercado, un logro que se atribuye a las negociaciones que ese país y el Gobierno ecuatoriano han tenido por 11 años, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Más de 3.500 kilogramos de la fruta cultivada en Machachi (Pichincha) tendrán como destino las ciudades de Nueva York, Los Ángeles y Miami.
El Ecuador también ha empezado a liderar las exportaciones de uvilla en los mercados europeos.
Uvilla o Uchuva es una fruta de grandes propiedades y beneficios. Entre sus propiedades ostenta ser adelgazante, antiparasitario, diurético, prostático, premenstrual, antigripal, entre otros beneficios.
La uvilla se puede consumir fresca cuando está totalmente madura. Esta fruta exótica se utiliza para preparar conservas, salsas, ‘chutneys’, helados, glaseados y postres variados. Es un ingrediente muy atractivo para ensaladas de frutas y vegetales, diferentes platos gourmet, cocteles y licores. En Europa algunos restaurantes de especialidades gourmet utilizan la uvilla, fresca o seca, como adorno.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador