La jueza Daniella Camacho declaró válido todo lo actuado en el proceso seguido contra el expresidente Rafael Correa y otros en el caso de secuestro de Fernando Balda, hecho ocurrido en Colombia en 2012 y dio paso a la acusación de la Fiscalía.
Camacho anunció su decisión tras analizar el planteamiento de las defensas del expresidente Rafael Correa y del exsecretario Nacional de Inteligencia (Senain), Pablo Romero, sobre vicios de nulidad en el caso en la audiencia de preparación del juicio realizada este 25 de septiembre en la Corte Nacional de Justicia, en Quito.
La defensa de Fernando Balda argumentó que no ha existido vicios de procedimiento, procedibilidad o de competencia que pudieran afectar la validez de lo actuado hasta el momento.
El fiscal general (e) Paúl Pérez Reina comenzó de inmediato a presentar los elementos de convicción en contra de los procesados por los delitos de asociación ilícita y plagio: Rafael Correa, Pablo Romero, Raúl Chicaiza y Jessica Falcón.
El secuestro de Balda, en agosto del 2012, no fue un hecho aislado. Para el fiscal Paúl Pérez, el acto ilícito se cometió en un contexto donde la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) “se había convertido en una policía política”. Y en la que existía “incidencia directa del expresidente Correa” en las operaciones que se realizaban, sobre todo de vigilancias ilegales contra opositores, según argumentó el 18 de septiembre, durante la audiencia en la que se analizó el procedimiento abreviado (juicio corto) contra Raúl Chicaiza y Diana Falcón.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Solo hay Cebollas”
¿Qué es la constitución?
UTPL innova desde las aulas en la producción audiovisual
Loja mejora su ecosistema emprendedor en el periodo 2023 – 2025
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo