El Gobierno anunció el incrementó del salario a los maestros y la condonación de deudas en el Banco Nacional de Fomento a pocos días de las elecciones. El ministro de Educación, Freddy Peñafiel, dijo que es una mera coincidencia que el alza coincida con los tiempos electorales.
“Nosotros somos un Ministerio, nosotros no estamos en campaña”. Los sueldos para los docentes titulados que laboran bajo la modalidad de contrato dentro del sistema educativo pasarán de $530 a $817, monto que reciben quienes ingresan bajo nombramiento.
El viernes pasado, en su cuenta de Twitter, el presidente Rafael Correa anunció el envió de un proyecto de ley a la Asamblea Nacional para condonar costas, gastos, recargos e intereses de las operaciones de crédito del Banco Nacional de Fomento (BNF) hasta $20 mil.
La disposición, que permitirá que un número aún por determinar de agricultores del país se beneficie con este nuevo apoyo estatal, no incluye la condonación del capital de la deuda de los créditos del ex-BNF, actualmente BanEcuador BP.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Virgilio Hernández, manifestó que las autoridades de la Asamblea considerarán en esta semana suspender el receso legislativo para que el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) califique el proyecto de ley, para luego enviarlo a una de las comisiones, donde se tratará de inmediato esta nueva norma, como una de tipo económico urgente.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?
Los deberes esenciales
UTPL oferta la primera carrera en GovTech y Administración Pública en Ecuador
GUÁPULO, la voz de la comunidad