La aprobación del presidente Donald Trump entre los votantes latinos en Estados Unidos cayó a 37 %, según una encuesta realizada entre el 26 de agosto y el 4 de septiembre a 800 participantes de origen hispano. El sondeo indica además que el 60 % desaprueba su gestión, una tendencia que revela un creciente malestar con la administración.
El segmento de jóvenes latinos es el más crítico: dos de cada tres encuestados entre 18 y 29 años expresaron su desaprobación, lo que representa un descenso sustancial respecto a meses anteriores. Las mujeres también se muestran especialmente críticas, con un 67 % en contra y apenas un 30 % a favor, mientras que entre los hombres, aunque la caída es menor, también se evidencia un retroceso del apoyo.
Las principales razones que explican esta tendencia son el impacto de la inflación y del costo de vida, así como la percepción de políticas migratorias poco favorables. En contraste, una minoría de latinos continúa respaldando a Trump por su manejo de la seguridad y la economía.
El electorado latino constituye uno de los grupos de mayor crecimiento en Estados Unidos y ha sido decisivo en estados clave. La caída en la aprobación de Trump podría condicionar las estrategias de campaña de los partidos de cara a las elecciones, obligándolos a responder a las demandas de una comunidad diversa que ya no puede ser ignorada.
Relevancia para Ecuador: La evolución de la opinión política de los latinos en Estados Unidos es clave para el futuro de millones de migrantes ecuatorianos. Su peso electoral influye en políticas migratorias y económicas que afectan directamente a la comunidad ecuatoriana residente en Norteamérica y a sus familias en el país.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Falta política de producción
UTPL fortalece su compromiso con los cuidados paliativos en Ecuador
De la vista gorda
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz