LOADING

Type to search

Turquía anuncia disposición de Rusia y EE. UU. para negociar con Ucrania en Estambul, pero el diálogo se pospone

jueves, mayo 15, 2025
Ankara confirma que Moscú y Washington están listos para entablar negociaciones con Ucrania en Estambul. Sin embargo, la ausencia de los presidentes Putin y Zelenski, junto con desacuerdos sobre el nivel de representación, han llevado a la suspensión indefinida del encuentro
Tiempo de lectura: 2 minutos

Turquía ha anunciado que tanto Rusia como Estados Unidos están dispuestos a participar en negociaciones con Ucrania en Estambul, con el objetivo de buscar una salida al conflicto que persiste desde 2022. No obstante, la falta de consenso sobre la representación de alto nivel ha provocado la suspensión indefinida del encuentro.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había ofrecido Estambul como sede para estas conversaciones, recibiendo inicialmente una respuesta positiva de Moscú. Sin embargo, el presidente ruso, Vladímir Putin, optó por no asistir personalmente, delegando en su asesor Vladímir Medinski, lo que generó escepticismo por parte de Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó dudas sobre la autoridad de la delegación rusa y condicionó la participación de su país a una reunión previa con Erdogan.

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que no se realizarán avances significativos en las negociaciones hasta que él se reúna personalmente con Putin. Trump enfatizó que Putin solo asistiría a las conversaciones si él mismo estuviera presente, lo cual no ocurrirá por ahora.

La delegación rusa, encabezada por Medinski, llegó a Estambul por la mañana, mientras que la ucraniana, liderada por el ministro de Defensa, aún no ha confirmado su participación. La reunión, que sería la primera en tres años entre ambas partes, ha sido pospuesta sin una nueva fecha definida.

La comunidad internacional observa con cautela estos desarrollos, mientras Turquía continúa sus esfuerzos para facilitar el diálogo. Sin embargo, la falta de compromiso de alto nivel por parte de los líderes involucrados plantea dudas sobre la viabilidad de futuras negociaciones.

A medida que la guerra en Ucrania entra en su cuarto año, la necesidad de una solución diplomática se vuelve cada vez más urgente. La comunidad internacional espera que las partes reconsideren sus posiciones y retomen el camino del diálogo para poner fin al conflicto.

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com