SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
El Gobierno de México advirtió este viernes (31.01.2025) de un costo estimado de 20.475 millones de dólares para cerca de 89 millones de familias en Estados Unidos por el alza de precios, si se concretan los aranceles del 25 % que ha anunciado el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos mexicanos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó en la conferencia matutina del Palacio Nacional un informe que alerta de incrementos para los consumidores estadounidenses en diversos productos.
“Esto es lo que estimamos el impacto de un día al otro, para que tengamos una percepción de por qué es un error estratégico una tarifa (arancel) de 25 %. Conviene tenerlo claro. El principal impacto (será que) millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar 25 % más”, señaló. Ebrard sostuvo que las empresas y consumidores estadounidenses se verían afectados por las medidas de Trump, quien reiteró el jueves que aplicará el 1 de febrero aranceles del 25 % a México y Canadá como medida de presión política por el déficit comercial, el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que su gobierno tiene una “mesa de diálogo” con Estados Unidos ante la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles al país. Y aseguró que tiene varios planes de contingencia. “Tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos”, dijo sin detallarlos.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró por suparte hoy que Canadá responderá “con fuerza” de forma inmediata si Estados Unidos empieza a aplicar ese arancel y reconoció que su país se enfrenta a “tiempo difíciles”.
lgc (efe, afp)
Texto DW
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Obsolescencia programada, un enemigo del bolsillo familiar y el medio ambiente
La salud mental en la universidad es una ayuda clave para el bienestar y el aprendizaje
Cambios
Tecnología y ciencia contra los incendios forestales en Ecuador
Hora del cambio