Se alista la infraestructura educativa para recibir a 1,7 millones de alumnos, el próximo 2 de septiembre de 2024. A escala nacional existen 16 mil instituciones fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales.
Según el Ministerio de Educación, escuelas y colegios, están totalmente habilitados para la Sierra y Amazonía.
Respecto al personal docente, la Cartera de Estado informó que existe un 1,4% de déficit de profesores en el país. El Ministerio busca aliviar el problema con la contratación de nuevos docentes, en un proceso que ya está en marcha.
Esta vez se aplicará la sectorización docente, que busca que al menos 1 600 profesores se incorporen a escuelas y colegios que estén cerca de sus domicilios.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
El petróleo calienta la Tierra
JUVENTUD, DIVINO TESORO
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia