Se alista la infraestructura educativa para recibir a 1,7 millones de alumnos, el próximo 2 de septiembre de 2024. A escala nacional existen 16 mil instituciones fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales.
Según el Ministerio de Educación, escuelas y colegios, están totalmente habilitados para la Sierra y Amazonía.
Respecto al personal docente, la Cartera de Estado informó que existe un 1,4% de déficit de profesores en el país. El Ministerio busca aliviar el problema con la contratación de nuevos docentes, en un proceso que ya está en marcha.
Esta vez se aplicará la sectorización docente, que busca que al menos 1 600 profesores se incorporen a escuelas y colegios que estén cerca de sus domicilios.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Elogio de la ficción
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
RC versus el resto del país
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur