Jueces procesados en el caso Purga fueron designados por la administración de Gustavo Jalkh, durante la época del correísmo. Este hecho se conoció este jueves 14 de marzo de 2024.
Los hoy procesados en el caso Purga fueron designados de un banco de elegibles que quedó tras un concurso impulsado en la administración de Gustavo Jalkh, expresidente del Consejo de la Judicatura, durante la administración de Rafael Correa.
Según Román, todas las administraciones del CJ han usado ese banco de elegibles, pero “no se puede saber si esas personas tienen una calidad ética”. En 2014, la Judicatura declaró elegibles a 423 jueces.
El exvocal de la Judicatura, Fausto Murillo, también señaló que “todos los jueces que están en funciones, a partir del 2018 y algunos mucho antes, responden a los concursos llevados adelante por Jalkh”.
Román anunció que se iniciarán sumarios administrativos para destituir a los jueces de Guayas que están investigados en el caso Purga.
Pero, Murillo advierte que en 2023 se detectó alrededor de 18 casos en lo que los directores provinciales de Guayas, de El Oro, de Manabí y los Ríos, por su cuenta, archivaron expedientes y dejaron en la impunidad presuntas infracciones gravísimas.
Según expertos, la falta de evaluaciones a los magistrados a escala nacional no permite que se pueda depurar al sistema de justicia.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador