El presidente Daniel Noboa ratificó este jueves 15 de febrero, en su totalidad, el tratado de libre comercio (TLC) con China, el cual fue aprobado el pasado 7 de febrero por la Asamblea Nacional.
Con este paso, el acuerdo comercial con la nación asiática está cada vez más cerca de entrar en vigencia, faltando pasos administrativos en lo diplomático. En el Decreto Ejecutivo 166, el mandatario dispone que la Cancillería se encargue de emitir su validación a China.
Es decir, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana debe enviar una nota diplomática en la que señala que se ha cumplido todos los procesos internos con respecto al tratado.
Desde el Ministerio de Producción señalaron que el TLC se implementaría en 90 días. De acuerdo al Gobierno Nacional, los ingresos para el sector productivo serán de 1 500 millones de dólares.
Actualmente son 4 000 los productos que llegan de China a Ecuador. El 70 % es materia prima y bienes de capital, que con el tratado de libre comercio (TLC) vigente, entrarán al país con cero aranceles.
Como recoge la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), China es el principal destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador, representando USD 4 000 millones en transacciones desde enero hasta noviembre de 2023.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/economia/noboa-totalidad-tratado-libre-comercio-china-XI6813990
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad