El presidente Guillermo Lasso amplió el estado de excepción a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas a través del Decreto 589 firmado la mañana de este viernes 4 de noviembre del 2022.
En esta provincia también regirá el toque de queda desde las 21:00 hasta las 05:00. También serán aplicables otras medidas del estado de excepción que están contempladas en el Decreto 588 firmado el 1 de noviembre y que abarca a las provincias de Guayas y Esmeraldas.
En Santo Domingo se han registrado atentados, especialmente el uso de carros bombas en las inmediaciones de gasolineras. La Secretaría de Comunicación indica que el fin de ampliar el estado de excepción es que la provincia Tsáchila también cuente acciones de intervención para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
De esta manera el estado de excepción que durará 45 días está vigente en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
¿Qué derechos suspende el estado de excepción?
El artículo 165 de la Constitución establece que, con el estado de excepción solo se podrá suspender o limitar el ejercicio del derecho a la inviolabilidad de domicilio y correspondencia, libertad de tránsito, de asociación, de reunión y de información.
La suspensión del derecho a la libertad de asociación y reunión de las personas consiste en limitar la propagación de acciones violentas. Por lo tanto, los miembros de la fuerza del orden tienen la facultad de impedir y desarticular reuniones en espacios públicos que atenten contra el orden y la seguridad.
Al limitar el derecho a la inviolabilidad de domicilio, la fuerza pública podrá realizar inspecciones y requisas en viviendas e inmuebles. El objetivo es hallar espacios de almacenamiento de drogas, armas y explosivos. Además, desarticular estructuras de delincuencia organizada.
En tanto que la suspensión de la inviolabilidad de la correspondencia enviada o recibida “estará limitada a la identificación, análisis y recopilación de mensajes que tengan por objeto el cometimiento u ocultamiento de algún ilícito relacionado con grupos de delincuencia organizada que operan en la ciudad”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos