El Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA de la Universidad San Francisco de Quito realiza esta semana el Simposio Internacional “Avances en el mundo de los microbiomas”, el mismo que se llevará a cabo el 17 y 18 de junio de 2021, en formato virtual por la plataforma de Zoom.
El viernes 18 de junio de 2021, en el horario de 08:00 a 17:30, se ofrecerán de forma virtual charlas magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales en las temáticas de microbiomas de humanos, plantas, y animales. La mayoría de las charlas magistrales será en español.
Puedes llenar el formulario de inscripción aquí microbiomas.usfq.edu.ec
#EventosUSFQ@USFQ_COCIBA organiza el 3er Simposio Internacional “Avances en el mundo de microbiomas”. ¡Te esperamos!
📆 17-18 de junio de 2021.
🌐 Evento virtual.
👉Registro: https://t.co/bd60Gah8bs
👉Contacto: Pieter van ‘t Hof Ph.D., [email protected] pic.twitter.com/sR3g1tVqF9— usfq_ecuador (@USFQ_Ecuador) June 13, 2021
¡El diseño está en todo!
Diseño de Productos es la nueva propuesta académica de la Universidad Casa Grande, creada para quienes buscan desarrollar competencias y habilidades en conceptualización, diseño y desarrollo de objetos que combinan la estética, uso de materiales, funcionalidad y nuevas tecnologías.
Para conocer todos los detalles de esta propuesta académica la UCG te invita a participar del ciclo de Conferencias “De la Idea al Diseño de Productos” en donde diferentes profesionales contarán cómo pensaron y desarrollaron diseños que están presentes en nuestra vida cotidiana. Este miércoles 16 de junio a las 19h00. Inscríbete aquí https://casagrande.zoom.us/webinar/register/WN_ygGfuezsTB-luWXXGF93LQ
Diseño de Productos es la nueva propuesta de la UCG. Conceptualización de objetos que combinan la estética, uso de materiales, funcionalidad y nuevas tecnologías. Te invitamos al ciclo de Conferencias “De la Idea al Diseño de Productos” 🔴👇
Inscripción: https://t.co/j5RktJY5cL pic.twitter.com/ZIlOYEx3XI— Universidad Casa Grande (@ucasagrande) June 8, 2021
Un webinar para aprender sobre negocios.
La carrera de Negocios Internacionales te invita a la Conferencia: Identificación de oportunidades en mercados internacionales, dirigida por el Mgs Hermes Fajardo. En esta conferencia podrás encontrar temas cómo las dimensiones de la negociación: ¿Qué, con quién y cómo negocias? Para acceder a un cupo puedes enviar un correo electrónico a [email protected]
Hora: 16 de junio del 2021 a las 18:00, vía Zoom.
✅Conferencia: Identificación de oportunidades en mercados internacionales.
👨💻Ing. Hermes Fajardo
🗓️16 de junio
⏰18:00
💻Vía Zoom
✍️Informes: [email protected] pic.twitter.com/aAa0XahWfo— @ucatolicagye (@ucatolicagye) June 11, 2021
Este martes 15 de junio a las 20:00 los estudiantes de Marketing y Periodismo de la universidad ECOTEC compartirán un programa junto a Xavier Bonilla, humorista gráfico y caricaturista político ecuatoriano. ¿Qué personaje le ha sido más complicado de lograr cariturizar? Conózcalo en el programa EXPERTISE por el canal de Youtube.
A través de sus caricaturas, @bonilcaricatura da a conocer de manera divertida diversas situaciones que pasan en el país.
No te pierdas este martes 15 de junio desde las 20h00, #EXPERTISE a través de nuestro canal de YouTube.@mktycom_uecotec 🖋️ pic.twitter.com/oeBGBrDcUE
— Universidad Ecotec (@UnivEcotec) June 12, 2021
¿Te dedicas al sector turístico y gastronómico en la región Sierra y Amazonía? Este evento gratuito es para ti. Sé parte de las 5 jornadas de capacitación dictadas por docentes UTPL y conoce herramientas para impulsar la reactivación turística de tu zona. Del 14 al 18 de junio a las 18h00 vía Zoom.
Conoce como a través de la académica, puedes generar nuevas iniciativas de desarrollo y repotenciación de sector turístico de la sierra ecuatoriana. Inscríbete aquí https://programas.utpl.edu.ec/reactivacionturisticasierra
La Casa Andina, Centro de Apoyo Tutorial de la Universidad Andina Simón Bolívar, invita al taller ‘Escritura de oraciones y párrafos académicos’. Este 22 de junio a las 18h00 por Zoom.
Los objetivos de este taller son:
Link para la inscripción bit.ly/3gpZcSp
📒 #AgendaUASB | La @CasaAndinaUASB invita al taller “Escritura de oraciones y párrafos académicos”. Están dirigidos a estudiantes, docentes, investigadores y funcionarios de la @uasbecuador.
📆 22 de junio
⏰ 18h00📲💻 Inscríbete al zoom 👉 https://t.co/XY3g4DF9Ap pic.twitter.com/jAjQ891Zqm
— Universidad Andina (@uasbecuador) June 11, 2021
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador