La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba a las principales aerolíneas del mundo, se muestra favorable al uso obligatorio de mascarillas entre pasajeros y tripulación durante los vuelos, pero rechaza que se les imponga un distanciamiento que obligue a dejar sin ocupar algunos asientos.
IATA defendió que el uso generalizado de mascarillas es suficiente para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades ya de por sí bajo y evita tomar otras medidas adicionales actualmente en consideración, como dejar vacío un asiento entre dos pasajeros. “Debemos llegar a una solución que dé a los pasajeros confianza al volar y mantenga el coste de hacerlo a precios asequibles”, dijo el director general y consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac a la agencia Efe.
La asociación sectorial asegura que aplicar la obligatoriedad de mantener ciertos asientos vacíos en los vuelos podría reducir la capacidad de pasaje a un 62%, cuando la medida que la industria requiere actualmente para ser rentable es del 77%.
“Con menos asientos para ocupar, los costes subirían mucho, y comparando con 2019, las tasas aéreas tendrían que subir dramáticamente, entre un 43% y un 54% dependiendo de la región, sólo para cubrir costes”, alertó el comunicado oficial.
IATA sugiere otras medidas de prevención que incluyan la toma de temperatura de pasajeros y tripulantes, procedimientos de entrada y salida del avión que reduzcan el contacto entre personas, y una mayor limitación de movimientos en la cabina durante el vuelo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad