La Prefectura de Pichincha habría sido usada como lugar de concentración de los grupos correístas durante las protestas ocurridas entre el 3 y el 12 de octubre en Quito, que devinieron en actos violentos como el asalto al edificio de la Contraloría o la quema de cajeros automáticos.
Con esos datos, la Fiscalía y la Policía allanaron el edificio de la Prefectura la noche del miércoles 16 de octubre y parte de la madrugada del jueves, como parte de las investigaciones por el proceso que se sigue en contra de la titular de esa intitución, Paola Pabón, acusada del delito de rebelión.
Este martes, un juez dictó orden de prisión preventiva contra Pabón y luego fue trasladada una cárcel de Cotopaxi. Su colaborador, Christian González, también es procesado por este caso.
La funcionaria fue acusada por el Gobierno de ser una de las instigadoras de las movilizaciones que terminaron en saqueos y destrucción de bienes públicos en Quito y otras ciudades del país.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos