Las actividades administrativas de los profesores se reducirán a cinco cargas, anunció el ministro de Educación, Milton Luna, al firmar el Acuerdo Ministerial 2019-11A. La medida, según el secretario de Estado, beneficiará a más de 200 mil maestros de instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares, a nivel nacional.
“Este es un primer paso dirigido hacia dos grandes objetivos: ir hacia la autonomía de las instituciones educativas en términos pedagógicos y administrativos y generar un cambio en el modelo de gestión hacia una propuesta democrática y participativa”, dijo el ministro.
Hasta la fecha los docentes elaboraban 63 actividades administrativas generales, por encima de la planificación pedagógica. La normativa pretende optimizar las 40 horas la labor docente y buscar espacios para innovación curricular, con cambios en aspectos regulatorios, pedagógicos y en la docencia.
Las tareas a cargo de os profesores se redireccionarán a los funcionarios administrativos y se priorizará la información solicitada a los educadores. En el aspecto pedagógico, por ejemplo, las funciones inherentes de los profesores serán garantizar el aprendizaje, como son las evaluaciones diagnósticas, formativas y de comportamiento; los refuerzos académicos a los estudiantes que lo requieran y el fomento de un clima y convivencia pacífica y las aulas.
Luna informó que el Acuerdo cumple la petición presidencial de reducir la carga administrativa a los docentes, ya que esta restaba su participación pedagógica en la formación de niños y niñas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador