El ministro de Finanzas, Richard Martínez, aseguró este martes 2 de octubre que la eliminación del subsidio a la gasolina súper derivó en una reducción de 245 mi galones de este combustible en septiembre con relación al mes anterior; esto es, un 40% de reducción. El consumo de extra y ecopaís se incrementó en 59 mil y 41 mil galones respectivamente.
Según Martínez, al no darse un traslado total de la demanda a las gasolinas extra y ecopaís, el Estado podrá ahorrar hasta diciembre unos $30 millones. “Esto quiere decir que hubo reducción de niveles de consumo. Y los beneficios son que se gasta menos subsidiando la súper, gastamos menos en inversión para la mejora del octanaje en este combustible y salen menos divisas del país para comprar esas naftas de mejor calidad que se requerían para esa mejora”, dijo.
El ministro dijo que del 1 al 27 de agosto, de los despachos totales, 611 mil galones correspondieron a súper, 1,4 millones a extra y 1,5 millones a ecopaís. Y entre el 1 de septiembre y el 27 de ese mes, 365 mil fueron de súper; 1,4 millones de extra y 1,6 millones de ecopaís.
Sobre la remisión tributaria de intereses, multas y recargos, que entró en vigencia con la Ley de Fomento Productivo, el titular de Finanzas explicó que se han recaudado $84 millones, de una meta de $600 millones para este año.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El apetecido GRIAL
UTPL entre las mejores universidades del país en impacto social
Cuando la tierra paga por los errores de otros
UTPL impulsa la innovación con convenios en Europa, Asia y Medio Oriente
La utilidad de la ley