Los operativos militares en la zona de Mataje, provincia de Esmeraldas, para intentar dar con la captura de alias Guacho, autor de la ejecución un un equipo periodístico de El Comercio, podrán ser monitoreados a través de una sala de comunicación adecuada en las instalaciones del ECU 911, indicó el secretario Nacional de Comunicación, Andrés Michelena.
La sala operará las 24 horas, de forma permanente, y facilitará el acceso a la conexión -en tiempo real- con las intervenciones y tácticas militares que se ejecuten en Mataje y capten las cámaras de videovigilancia.
“Las cámaras en circuito real grabarán y proveerán cada seis horas, todas las intervenciones que sucedan en la frontera. Esta información se pondrá a disposición de los medios de comunicación a partir del domingo 15 de abril”, escribió Michelena en su cuenta de Twitter.
Los comunicadores también accederán diariamente a grabaciones de las acciones que se despliegan en territorios no cubiertos por las cámaras, según Michelena.
“Estas facilidades, activadas por la Secretaría, se desarrollan en cumplimiento del ofrecimiento presidencial de transparentar todos los procesos que se hagan de aquí en adelante”, manifestó el funcionario. Pidió a los medios de comunicación que toda la información que salga en redes sociales sea verificada oficialmente con la Secretaría Nacional de Comunicación.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas