PASTAZA — Un brote de leptospirosis en la región amazónica de Ecuador ha causado la muerte de ocho niños en lo que va de 2025. La leptospirosis es una enfermedad bacteriana transmitida por el contacto con agua o suelo contaminado con orina de animales infectados, comúnmente roedores.
El Ministerio de Salud Pública ha emitido una alerta epidemiológica y ha desplegado brigadas médicas para atender a las comunidades afectadas. Se están realizando campañas de concienciación sobre medidas preventivas, como evitar el contacto con aguas estancadas y mejorar las condiciones de saneamiento en las zonas rurales.
Expertos en salud pública señalan que las condiciones climáticas, como las lluvias intensas y las inundaciones, han contribuido a la propagación de la enfermedad. Además, la falta de acceso a servicios de salud y la deficiente infraestructura sanitaria en las comunidades amazónicas han dificultado la detección y el tratamiento oportuno de los casos.
Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y han instado a la población a acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma sospechoso, como fiebre, dolor muscular y vómitos, para recibir atención médica adecuada.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Una pedagogía necesaria
UTPL estrena cortometrajes animados con IA sobre leyendas patrimoniales de Loja
Tres ejes para constituyente
“Solo hay Cebollas”
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo