LOADING

Type to search

Reconstruir Gaza costará más de 5 años y $53.000 millones

miércoles, marzo 5, 2025
La propuesta contempla una fase de «recuperación temprana» de seis meses en la que se invertirán 3.000 millones de dólares para realizar los trabajos iniciales de desescombro y habilitar siete zonas de la Franja para acoger a más de 1,5 millones de palestinos de forma temporal
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

Más de cinco años y 53.000 millones de dólares serán necesarios para reconstruir la devastada Franja de Gaza, bombardeada de forma incesante por Israel desde octubre de 2023, según el plan presentado por Egipto el martes en la cumbre de líderes de la Liga Árabe que se celebra en este país.

La propuesta, a la que ha tenido acceso EFE, contempla una fase de «recuperación temprana» de seis meses en la que se invertirán 3.000 millones de dólares para realizar los trabajos iniciales de desescombro y habilitar siete zonas de la Franja para acoger a más de 1,5 millones de palestinos de forma temporal.

Estas personas serían alojadas en «unidades residenciales temporales» con una capacidad media de seis personas y que estarían distribuidas en las localidades gazatíes de Rafah (con capacidad para 213.000 personas), Jan Yunis (223.000 personas), Deir al Balah (184.000) y otras cuatro posiciones del centro y norte de la Franja.

Cientos de personas participan en la concentración de este jueves en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv (Israel), tras la identificación de los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, así como de Oded Lifshitz, quien tenía 83 años cuando fue secuestrado. Israel afronta hoy uno de sus días más dolorosos, en palabras del popular diario Yediot Ahronot, ante el retorno de los cuatro primeros cadáveres como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que Hamás retenía desde su captura en el ataque del 7 de octubre de 2023. EFE/ Magda Gibelli

Primera fase

Tras estos seis meses comenzaría la primera fase de reconstrucción, que duraría dos años y costaría 20.000 millones de dólares para terminar con el proceso de desescombro y la restauración de unas 60.000 residencias «destruidas parcialmente», en paralelo a la construcción de 200.000 nuevas viviendas de alojamiento «permanente».

Estos apartamentos de nueva construcción acogerían a 1,6 millones de personas, según el documento, que también contempla rehabilitar unas 8.000 hectáreas de tierras de cultivo y restaurar los servicios básicos como la electricidad y las comunicaciones.

Además, contempla instalar dos estaciones desalinizadoras de agua, dos depósitos de agua potable, otros dos para riego y dos estaciones para el tratamiento de aguas residuales.

Segunda fase

Dos años y medio y otros 30.000 millones de dólares serán necesarios para completar la segunda y última fase de reconstrucción de la Franja de Gaza.

Durante este periodo, se prevé terminar con el proceso de instalación de redes de agua, electricidad y otros servicios esenciales, además de la construcción de 200.000 viviendas adicionales de residencia permanente con capacidad para acoger a 1,2 millones de personas.

En total, la Franja de Gaza contará con unas 460.000 unidades de vivienda para alojar a tres millones de personas.

Durante esta fase, además, se iniciará la construcción de una «zona industrial» en un espacio de 243 hectáreas, un puerto de pesca marítima, un puerto comercial y «el aeropuerto de Gaza», mientras que el enclave también contará con 10 kilómetros de paseo marítimo.

En los últimos meses, Egipto ha asegurado que cuenta con un plan para hacer frente al del presidente estadounidense, Donald Trump, que pretende expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza para convertir el enclave en la ‘Riviera de Oriente Medio’. EFE

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com