El presidente francés Emmanuel Macron y el estadounidense Donald Trump buscaron suavizar una grieta transatlántica sobre Ucrania el lunes, con el presidente estadounidense apuntando a un acuerdo para poner fin a la invasión rusa “en pocas semanas” respaldado por fuerzas de paz europeas.
Recibiendo a Macron en la Casa Blanca en el tercer aniversario de la invasión rusa, Trump también dijo que esperaba que Volodimir Zelensky, de Ucrania, visitara esta semana o la próxima para firmar un acuerdo que diera a Washington acceso a los minerales de Kiev.
Trump elogió a Macron como un “hombre muy especial” mientras compartían uno de sus característicos apretones de mano enérgicos en el Despacho Oval, con el presidente francés buscando usar sus vínculos con Trump para reforzar el apoyo a Ucrania.
“Creo que podríamos terminar esto en pocas semanas, si somos inteligentes. Si no somos inteligentes, seguirá adelante”, dijo Trump.
El presidente estadounidense agregó que el presidente ruso Vladimir Putin estaba listo para “aceptar” tropas europeas desplegadas en Ucrania como garantes de un acuerdo para poner fin a los combates.
Macron declaró que ambos líderes querían una “paz sólida y duradera”, proclamó que Europa estaba lista para “aumentar” el gasto en defensa y reiteró que la UE estaba dispuesta a desplegar fuerzas de paz.
Sin embargo, dijo que quería una participación “firme” de los Estados Unidos en cualquier plan de este tipo.
Tanto Macron como el primer ministro británico Keir Starmer —quien visitará la Casa Blanca el jueves— han dicho que sus países están listos para contribuir con tropas de paz en Ucrania si se llega a un acuerdo.
“No se puede ser débil”
El tono amistoso de la reunión en el Despacho Oval se produjo a pesar de que muchas naciones europeas temen que el reciente respaldo de Trump a los puntos de vista rusos sobre Ucrania pueda significar el final de la alianza transatlántica de 80 años.
Trump causó conmoción en todo el mundo cuando declaró su disposición a reanudar la diplomacia con Rusia y a mantener conversaciones sobre el futuro de Ucrania sin la participación de aliados europeos ni de Kiev.
Esto llevó a los líderes europeos a llegar a la puerta de Trump, liderados por Macron. Los dos líderes, más temprano el lunes, participaron juntos desde el Despacho Oval en una llamada con los líderes de las economías del G7 y Zelensky.
La semana pasada, el presidente francés dijo que le diría al republicano: “No se puede ser débil frente al presidente Putin”.
Trump respondió el pasado viernes diciendo que tanto Macron como Starmer —los líderes de las dos potencias nucleares de Europa— no habían hecho “nada” para tratar de terminar la guerra en Ucrania en los últimos tres años.
En los últimos días, Macron ha tratado de coordinar una respuesta europea al repentino cambio de política de Washington.
En su reunión, el líder francés presentará sus “propuestas de acción” para contrarrestar la “amenaza rusa”, dijo un asesor presidencial. También ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.
Macron representa a la Unión Europea en su conjunto durante su visita, después de reunirse con líderes en todo el continente, incluido el primer ministro húngaro Viktor Orban, cercano a Moscú, señaló el asesor presidencial.
El líder francés pretende persuadir a Trump de continuar algún nivel de apoyo estadounidense a Ucrania, respetando su soberanía.
“Garantías de seguridad”
Macron y Starmer, quien visitará a Trump el jueves, coordinaron mensajes antes de que el presidente francés partiera hacia los Estados Unidos este fin de semana.
Reino Unido y Francia también han discutido el despliegue de fuerzas europeas en Ucrania una vez alcanzado un acuerdo de paz, para disuadir a Rusia de futuros ataques.
“La idea es desplegar soldados en una segunda línea, no en la línea del frente. Esto podría combinarse con una operación multinacional, con contingentes no europeos”, dijo una fuente francesa cercana a las discusiones.
Se espera que Macron y Starmer pidan a Trump que proporcione “sólidas garantías de seguridad” para las fuerzas desplegadas, y posiblemente apoyo logístico o de inteligencia.
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, dijo a los periodistas el lunes que “esperamos hablar bastante sobre las garantías de seguridad que Macron ha puesto sobre la mesa”.
Trump y Macron también discutirán el espinoso tema del comercio con la Unión Europea, con el presidente estadounidense amenazando con amplios aranceles contra el bloque, dijo Waltz.
(Con información de AFP)
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
En criogenia
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador