El trabajo coordinado entre la Administración Zonal La Mariscal, la Unidad Patronato Municipal San José (Upmsj) y la Embajada de Rusia, logró que una mujer de 51 años y su hijo de 20, ambos de nacionalidad rusa, retornen a su país de origen después de 10 años de vivir en territorio ecuatoriano en condiciones de vulnerabilidad.
La mujer y su hijo ingresaron al Ecuador en el 2014 por Huaquillas, en la frontera sur, con la intención de encontrar al padre en Guayaquil y exigirle los pagos de manutención. Por diferentes circunstancias y tras varias gestiones, no logró conseguir su objetivo y viajó a Quito para buscar el apoyo de la Embajada de Rusia. En la capital se quedó como habitante de calle durante varios años.
La Upmsj junto a la Administración Zonal La Mariscal y otras instancias sociales realizaron varias intervenciones para atender, apoyar y sensibilizar al grupo familiar, con el fin de evitar que empeorara su condición y darles mejores oportunidades de vida. Varias veces accedieron de forma voluntaria al servicio de atención a personas habitantes de calle del Patronato; sin embargo, el consumo problemático de sustancias impidió su inclusión en la sociedad.
Los últimos abordajes técnicos y humanos de este trabajo interinstitucional dieron sus frutos en 2024, cuando la mujer y su hijo aceptaron volver a Rusia. La embajada de este país gestionó los pasajes aéreos y otorgó la documentación respectiva para que puedan retornar a su tierra.
En La Mariscal, la atención a grupos prioritarios y personas en situación de calle se lleva a cabo de forma constante y coordinada entre la Upmsj y la Administración Zonal. El servicio especializado tiene un enfoque de derechos humanos y se rige bajo los principios de dignidad y voluntariedad.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas