Este sábado 23 de diciembre de 2023 el reconocido cantante colombiano Lisandro Meza falleció a la edad de 86 años en la ciudad de Sincelejo, en el norte de Colombia.
Esta triste noticia fue confirmada por la clínica donde había sido ingresado el pasado 6 de diciembre debido a complicaciones de salud. Los galenos aseguraron que tenía una insuficiencia renal y cardíaca, que lo mantuvo en cuidados intensivos hasta su deceso.
En un comunicado, la Clínica Especializada La Concepción expresó su pesar: «Lamentamos informar el sensible fallecimiento del maestro Lisandro Meza, juglar de la música sabanera, la cumbia, el porro, el vallenato y divulgador de la música colombiana ante el mundo».
Un día antes de celebrar la navidad en Colombia recibimos una triste noticia. Desde Discos Fuentes lamentamos profundamente el fallecimiento de Lisandro Meza a sus 86 años. Un increíble juglar que alegró las fiestas y navidades de todos los colombianos. ¡Maestro, vuela alto!… pic.twitter.com/HxU93F79NU
— Discos Fuentes (@DiscosFuentes) December 23, 2023
Nacido el 26 de septiembre de 1937 en Los Palmitos, departamento de Sucre, Lisandro Meza construyó una carrera musical que abarcó casi seis décadas. Sus composiciones trascendieron fronteras y dejaron una huella imborrable en la música colombiana.
Fue conocido a nivel mundial por canciones como: «El hijo de Tuta», «El Siete», «Las tapas», «Entre rejas», entre otros temas.
La noticia del fallecimiento del maestro Meza generó una oleada de tristeza y nostalgia en las redes sociales. Una gran cantidad de usuarios expresaron su pesar y compartieron mensajes en honor a su legado.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas