La Universidad de Birmingham informó este martes que un equipo de científicos descubrió lo que podría ser el segundo exoplaneta más habitable hasta ahora. Es uno de dos planetas rocosos descubiertos orbitando alrededor de una estrella enana fría.
Las “supertierras” orbitan a LP 890-9, la segunda estrella más fría descubierta con planetas alrededor. Se calcula que se encuentra a 100 años luz de nuestro planeta.
La Universidad de Birmingham informó este martes que un equipo de científicos descubrió lo que podría ser el segundo exoplaneta más habitable hasta ahora. Es uno de dos planetas rocosos descubiertos orbitando alrededor de una estrella enana fría.
Ver esta publicación en Instagram
Las “supertierras” orbitan a LP 890-9, la segunda estrella más fría descubierta con planetas alrededor. Se calcula que se encuentra a 100 años luz de nuestro planeta.
El equipo encontró este exoplaneta orbitando alrededor de una estrella enana fría. Tiene una superficie entre 30% y 40% mayor que nuestro planeta.
Aumary Triaud, coautor del estudio, remarcó que aún deben “observar más y averiguar si el planeta tiene una atmósfera, y si es así, estudiar su contenido y evaluar su habitabilidad”. En el mismo sentido, destacó: “Es importante detectar tantos mundos terrestres templados como sea posible para estudiar la diversidad de los climas de los exoplanetas y, con el tiempo, estar en condiciones de medir la frecuencia con la que ha surgido la biología en el cosmos”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas