El presidente Guillermo Lasso vetó totalmente por inconstitucionalidad el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). La iniciativa, aprobada por la Asamblea Nacional, incluía la equiparación salarial de los maestros.
El Ejecutivo notificó este jueves 14 de abril de 2022 a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, la objeción total por inconstitucionalidad a este proyecto.
El documento se conoció en una jornada en donde la Unión Nacional de Educadores (UNE) anunció movilizaciones, ante la negativa del Gobierno para equiparar la escala salarial de los maestros con los de todos los funcionarios públicos.
Por su parte, la UNE emprenderá cuatro medidas para exigir que el Gobierno cumpla con la equiparación salarial. Adicionalmente, amenazan con impulsar la destitución de Lasso si no logran su objetivo.
Los maestros acudirán a la CC para solicitar que dé seguimiento al “incumplimiento de la sentencia”. La segunda acción es dirigirse a la Asamblea Nacional para solicitar que se ratifique “en la defensa de los derechos del magisterio”.
También desarrollarán una movilización en cada provincia el 28 de abril. Responsabilizó a Lasso sobre “lo que pueda suceder”. La cuarta acción será llamar a la movilización del 1 de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El apetecido GRIAL
Cuando la tierra paga por los errores de otros
UTPL impulsa la innovación con convenios en Europa, Asia y Medio Oriente
La utilidad de la ley
Misión Idente Ecuador 2025: 150 jóvenes llevarón esperanza por el país