// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) amplió nuevamente el plazo por 60 días, a partir de la fecha de vencimiento, para el pago de los créditos prendarios vigentes con la entidad y que han tenido dificultades para cancelarlos en este período de pandemia.
Esta medida aplica a los clientes que se acogieron a la extensión anterior de los 90 días previamente establecida en el estado de excepción generado por la pandemia y con los plazos regulados por la Ley de Apoyo Humanitario.
Los clientes pueden presentarse su solicitud para acogerse a este nuevo plazo hasta el 12 de noviembre. Para ello deben enviar un correo a prestamos.pp@biess.fin.ec. Allí deben adjuntar un formulario disponible en la página web www.biess.fin.ec, una copia de la cédula de identidad y una planilla de servicio básico actualizada.
Durante el periodo de marzo a septiembre, la entidad ha colocado 53.570 operaciones de créditos prendarios por un monto de $36’903.476,14.
Durante el 2019, el Biess colocó por concepto de créditos prendarios, un total de 192.596 operaciones, a través de trece oficinas ubicadas en el territorio nacional. El monto total colocado ascendió a 128’439.991,67.
Los requisitos para acceder a los créditos prendarios son joyas de oro; firma de la solicitud de crédito que se entrega las oficinas de Préstamos Prendarios; original de la cédula de ciudadanía o identidad; copia de una planilla de servicios básicos (luz, agua o teléfono), y ser mayor de 18 años de edad.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Las balsas que cruzaron el Pacífico: el estudio de Benjamín Rosales
Fragilidades políticas
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático
Foro: “El Impacto de las Elecciones en la juventud”
El ‘problema’ de la opinión