De acuerdo a los últimos datos publicado en la página y oficial y redes sociales del Instituto Geofísico del Ecuador la llegada de ceniza a diferentes sectores del país disminuirá con el paso de las horas, pero por los vientos, podría repetirse la caída de ceniza, ya que el volcán sigue activo, con explosiones y emisiones de ceniza continua desde el 7 de mayo del 2019.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias reportó que durante este lunes se presentó, hasta el momento, una caída leve de ceniza en las provincias de Manabí, Los Ríos y Chimborazo.
Desde las 03:00 de la madrugada del domingo, el volcán Sangay, en la provincia de Morona Santiago, registró un incremento de su actividad, con un pulso de emisión de ceniza de dos horas, por lo que debido a los vientos, el Instituto Geofísico puso en alerta a seis provincias por la caída de ceniza.
Las medidas de precaución ante la caída de ceniza volcánica son:
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático