Unas 14 personas han fallecido y cerca de 800 se han contagiado por el coronavirus COVID-19 en Ecuador, donde hay casi 700 casos sospechosos, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE). Son 200 nuevos positivos.
En este momento hay 1.347 personas están en un cerco epidemiológico, 872 casos se han descartado y 3 se han recuperado. De los cerca de 800 positivos, 701 están estables en aislamiento domiciliario y 71 hospitalizados, de los cuales 17 tienen pronóstico reservado.
La mayor parte de contagiados se encuentran en Guayas (607), seguida de Pichincha (60), Los Ríos (25) y Azuay (19). Entre las provincias que se mantienen sin registros oficiales de coronavirus figuran Carchi (fronteriza con Colombia), Cotopaxi, Tungurahua, Napo, Orellana, Pastaza, Zamora Chinchipe y Galápagos.
“Esto es responsabilidad de todos”, puntualizó en un mensaje a la nación el Vicepresidente Otto Sonnenholzner en el que reiteró que nadie puede salir de casa con excepción de una persona designada para adquirir alimentos o medicinas, entre otros, y respetando las restricciones de movilización de vehículos establecida.
“Los próximos siete o diez días van a ser posiblemente los más difíciles para el país, ahí es donde tenemos que mostrar nuestra entereza, capacidad, fortaleza, honestidad, buena voluntad, ganas de trabajar”, dijo.
La tarde del sábado empezó a regir un nuevo horario de para el toque de queda decretado en las provincias de Santa Elena y en Galápagos que, junto a la del Guayas, lo aplican desde las 16.00 horas hasta las 05.00.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador