La Universidad Ecotec, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la Universidad Casa Grande mantienen suspendidas las clases presenciales hasta nuevo aviso, debido a la paralización del movimiento indígena por la liberación de los precios de los combustibles.
La Universidad Andina Simón Bolívar anunció que retomaba sus actividades académicas el martes 15, luego de que el Gobierno y el movimiento indígena acordarán dejar sin efecto el Decreto que derogaba los subsidios a la gasolina extra y el diésel. Algunas instituciones han optado por utilizar plataformas virtuales, como es el caso de la Universidad San Francisco de Quito.
Sin embargo, las actividades administrativas y de servicio ya están funcionando a desde hoy, 14 de octubre.
“En base a los últimos sucesos la Universidad retomará clases presenciales el día martes 15 de octubre. Entendemos que aquellos estudiantes que se encuentran fuera de la ciudad podrían tener dificultad de movilización”, escribió en su cuenta de Twitter la USFQ.
Tras la finalización del paro nacional la ministra de Educación, Monserrat Creamer, indicó que posiblemente el martes 15 de octubre podrían retomarse las clases de instituciones fiscales, fiscomisionales y municipales. Con respecto a la recuperación de clases señala que lo más probable es que se tengan que alargar los quimestres.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador