El precio del petróleo tocó máximos de cuatro meses este jueves por los recortes al bombeo impulsados por la OPEP, así como las sanciones de Estados Unidos contra Irán y Venezuela. A esas circunstancias se sumó un descenso inesperado en los inventarios y la producción en Estados Unidos.
El Brent, referencia del crudo para Europa, tocó un máximo para 2019 de $68,14 por barril, con un alza de 37 centavos, o un 0,55 por ciento. Mientras que el West Texas Intermediate, referencia del petróleo ecuatoriano, sumaba 28 centavos a $58,54 por barril.
La OPEP y algunos productores aliados encabezados por Rusia acordaron reducir su bombeo para apuntalar los precios del barril. En Venezuela, la producción y envíos de crudo han sido limitados por la crisis que sufre el país y por el veto impuesto a las firmas estadounidenses de hacer negocios con Caracas.
En Oriente Medio, Estados Unidos quiere bajar las exportaciones petroleras de Irán en cerca de 20 por ciento a menos 1 millón de barriles por día a partir de mayo, exigiendo a los países clientes de Teherán que reduzcan sus compras para evitar sanciones, según la agencia Reuters.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Falta política de producción
De la vista gorda
UTPL fortalece su compromiso con los cuidados paliativos en Ecuador
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz