Los precios del petróleo rebasaron los $50 el barril en el inicio de las sesiones bursátiles debido a la extensión de las conversaciones sobre comercio entre Estados Unidos y China que aumentaban la esperanza de que las dos mayores economías del mundo logren resolver su disputa.
Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) subieron $1,04, o un 2,09 por ciento, a $50,82 por barril. Es la primera vez en 2019 que el referencial estadounidense supera la marca de $50. Los futuros del Brent ganaban $1,18, o un 2,01 por ciento, a $59,90 el barril.
El avance de ambos referenciales era una prolongación de su adición de 2 por ciento del martes. La racha ganadora de los dos contratos dura ya ocho sesiones seguidas, la escalada más larga desde junio de 2017, según la agencia Reuters.
China y Estados Unidos ampliaron a un tercer día sus conversaciones, en medio de señales de avance en temas como las compras de materias primas agrícolas y de energía estadounidenses y un mayor acceso de ese país a los mercados chinos.
Los precios del barril han estado apoyados por las medidas impulsadas por la OPEP hacia un menor suministro. Sin embargo, la producción de crudo de Estados Unidos aumentó en cerca de 2 millones de barriles por día (bpd) en 2018 a un volumen récord de 11,7 millones de bpd.
Las cifras oficiales de inventarios petroleros en Estados Unidos de la Administración de Información de Energía (EIA) se publicarán más tarde el miércoles.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador