Un sismo de moderada intensidad sacudió parte de los estados centrales de Venezuela a las 05:00 de eset 27 de diciembre. Los primeros reportes señalaron el epicentro 28 kilómetros al norte de Valencia, pero el reporte oficial de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas indicó que el temblor con magnitud 4,9 se produjo a 12 kilómetros al noroeste de Valencia, estado Carabobo, con una profundidad de 9,4 kilómetros.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol informó que se han registrado “tres réplicas del sismo. Pedimos a la población mantener la calma en este tipo de situaciones”. Según los reportes de las autoridades de Gestión se Riesgo no se han reportado daños por el sismo.
Una réplica del temblor se produjo cerca de 20 minutos después. Fue a las 5:24, con magnitud 4,5, a 12 kilómetros al noroeste de Valencia. Su profundidad 9,0 kilómetros.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el movimiento ocurrido en Venezuela fue de magnitud 5,6. El mismo se sintió en los estados Vargas, Falcón, Aragua, Carabobo y Gran Caracas.
Casco Histórico de la ciudad de #SanDiego estado #Carabobo (epicentro) con daños estructurales tras el #temblor de este jueves #27dic #Venezuela #sismo ????#PeriodismoCiudadano pic.twitter.com/FDYhc4wxhe
— Mildred Manrique (@milmanrique) 27 de diciembre de 2018
Funvisis con qué hace las mediciones??? Dice 4.9 luego de 20 minutos y otros centros meteorológicos como el de Colombia al momento indicaron 5.7 y 6.1. ????????????♀️ LO QUE YO SÉ ES QUE EL PRIMERO EN CARACAS FUE MUY INTENSO PERO DURÓ MENOS QUE EL DE LA VEZ PASADA. pic.twitter.com/Z1rdvVZiF2
— Mildred Manrique (@milmanrique) 27 de diciembre de 2018
En Valencia, algunos residentes reportaron la caída de algunos ventanales en edificios, mientras en San Diego colapsaron algunas fachadas de casas.
Elcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque Sáez, indicó poco después del evento sísmico que autoridades de Protección Civil Chacao, Policía Municipal, Dirección de Seguridad Integral y otras dependencias fueron desplegadas. “Por el momento ninguna incidencia que señalar”, destacó.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos