La falta de acuerdos entre los representantes de los trabajadores y de los empleadores, en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, obligará al gobierno a definir el monto del alza del salario básico unificado que debe comenzar a regir en 2019.
Edgar Sarango, de la Confederación de Trabajadores del Ecuador, dijo que los trabajadores evaluarán acciones a tomar tras no haber llegado a un acuerdo sobre salarios y por las últimas medidas económicas. Dijo, además, que esperarán la “decisión política del gobierno”.
“Nosotros merecemos un salario digno (…) cuatro dólares trece centavos diarios nos parece una burla”, dijo Sarango. Los trabajadores propusieron un incremento de 6% ($25), una cifra menor a la que habían propuesto en la sesión previa en la que reclamaron un alza de los 12% ($50).
El Ministerio de Trabajo ya había adelantado que su propuesta -de no llegarse a un consenso entre trabajadores y empleadores- sería un aumento de $8.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador