// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
Pasadas las 13:00 de este 21 de septiembre comenzó la audiencia preparatoria de juicio contra el expresidente Rafael Correa, su exsecretario de inteligencia, Pablo Romero, y otros por el presunto delito de asociación ilícita en el caso del intento de secuestro a Fernando Balda, en Bogotá, en el año 2012. A la Corte Nacional de Justicia acudieron abogados-veedores enviados por el exmandatario.
Son seis procesados en el caso, pero solo quedarían en el caso como acusados Correa y Romero, una vez que en las primeras decisiones judiciales, la magistrada Daniella Camacho dictó sobreseimiento a favor del policía Jorge Espinosa y el exdirector de inteligencia Fausto Tamayo.
El Fiscal General había presentado un dictamen abstentivo a favor de ambos.
Los otros dos procesados, Raúl Chicaiza y Jéssica Falcón pidieron un procedimiento abreviado, por haber cooperado con la Fiscalía, lo que les permitiría una pena menor.
En el ingreso a la Corte Nacional donde se realiza la audiencia se produjeron un cruce de palabras entre personas que buscaban ingresar a la audiencia preparatoria de juicio. En la fallida audiencia del martes 18 de septiembre el fiscal anticipó dictamen abstentivo para dos procesados y dos procedimientos abreviados.
El caso fue reabierto este año, después de que había quedado en suspenso por el exfiscal Galo Chiriboga.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
El petróleo calienta la Tierra
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia
JUVENTUD, DIVINO TESORO