SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
La Policía Antinarcoticos de Colombia informó sobre un último operativo Tumaco como parte de la ofensiva en contra de alias Guacho y su grupo narcodelictivo. Gracias a una llamada habría logrado incautarse más de tres toneladas de coca en menos de 24 horas.
“En una segunda caleta subterránea hallamos al parecer 3 toneladas de cocaína que pertenecía a Guacho y estaba lista para ser enviada hacía Centroamérica”, escribió en su cuenta de Twitter la Policía Antinarcóticos.
Más temprano informó que en cooperación con la Policía de Ecuador y autoridades de México capturaron a 16 mexicanos y un ecuatoriano con 1,3 toneladas de cocaína en aguas internacionales provenientes de Tumaco.
#ÚltimoMinuto en #Tumaco continuamos la ofensiva en contra de “Guacho” una llamada a la línea 167 de Antinarcóticos permitió la incautación de más de 3 toneladas en menos de 24 horas. #TodosContraElNarcotráfico @mindefensa @PoliciaNarino @PoliciaPacifSur @PoliciaColombia pic.twitter.com/CPfDyv2xEn
— Policía Antinarcóticos (@PoliciaAntiNar) 29 de junio de 2018
Unidades de la Fuerza de Tarea Hércules habían incautado el jueves dos toneladas de cocaína, así como armamento y equipos de comunicaciones que los hombres de Walter Patricio Arizala, alias Guacho usaban para coordinar sus acciones criminales en Tumaco, Nariño.
Estos resultados se lograron en dos fases: la primera con la ubicación de un centro de acopio en el que estaban almacenados y listos para sacar a la costa dos toneladas de cocaína. Luego, en el área general del Chontal, estero Santo Domingo, unidades de la Armada Nacional lograron el hallazgo y decomiso de seis armas de fuego tipo pistola, ocho proveedores para las mismas, 98 cartuchos 9mm, un radio satelital, tres GPS (sistemas globales de posicionamiento) y 35 radios scanner.
#ÚltimoMinuto las operaciones continuan en el lugar en la búsqueda de más caletas subterráneas #TodosContraElNarcotráfico @mindefensa @PoliciaNarino @PoliciaColombia @PoliciaPacifSur pic.twitter.com/7BoQHfwEuB
— Policía Antinarcóticos (@PoliciaAntiNar) 29 de junio de 2018
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Obsolescencia programada, un enemigo del bolsillo familiar y el medio ambiente
La salud mental en la universidad es una ayuda clave para el bienestar y el aprendizaje
Cambios
Tecnología y ciencia contra los incendios forestales en Ecuador
Hora del cambio