Richard Espinosa, titular del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) pidió extender la deuda del Gobierno con ese organismo a afiliados y empleadores, según El Comercio.
Un informe de Contraloría publicado la semana pasada determinó que existe una deuda del Gobierno con el IESS de $2.878 millones y dispuso reintegrar esos valores a los estados financieros que habían sido dados de baja por el Seguro Social, entre octubre y septiembre del año pasado, en el anterior Gobierno.
Según el presidente del IESS, la Contraloría determinó que de ese valor $1.968 millones están relacionados con atenciones médicas de jubilados, personas con discapacidad y jefas de hogar, cuyo pago corresponde al Estado. Pero que $910 millones se adeudan por atenciones de enfermedades catastróficas, valores que deberán ser cubiertos por afiliados, empleadores y el Estado.
El presidente del Consejo Directivo del IESS comentó, el lunes pasado, que el pago que deberán hacer afiliados, empleadores y Estado para cubrir los valores pendientes por enfermedades catastróficas deberá determinarse por Decreto Ejecutivo, debido a la falta de un reglamento.
El funcionario anunció que solicitará una reunión con el presidente de la República, Lenín Moreno, para definir detalles sobre este tema. Con el Decreto, según Espinosa, se deberá definir el porcentaje de aporte que pagarán afiliados, empleadores y Estado y, además, si estos pagos deben hacerse de manera retroactiva o en adelante.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos