Este 31 de mayo el Gobierno cumplirá con la desgravación total de salvaguardias propuesto a la Organización Mundial de Comercio (OMC), según el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana.
El Ministerio ya había remitido a la Aduana un comunicado para levantar las sobretasas de las últimas 2.152 partidas arancelarias, gravadas con 5% y 11,7%. En total se establecieron salvaguardias para 2.961 partidas de entre 5% y 45%con el fin de reducir las importaciones y, de esa manera, evitar la salida de divisas.
En los dos años de vigencia las importaciones cayeron entre el 23 y el 24%.
Según El Comercio, los importadores lanzaron estos días promociones y descuentos para atraer a los consumidores locales. Los dos últimos años los ecuatorianos fueron masivamente a las ciudades fronterizas del sur de Colombia y norte de Perú para comprar productos baratos.
Para los importadores de licores, la aplicación de salvaguardia encareció los productos e impactó a los negocios porque aumentó el contrabando. Desde el 2015 las importaciones del sector cayeron un 10% anual y las ventas bajaron en un mismo porcentaje.
La meta del Gobierno era bajar en un año las compras en $2.200 millones en total. Las sobretasas debían regir 15 meses, pero se extendieron un año tras el terremoto.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos