La reacción de los mercado internacionales tras las elecciones del pasado domingo en el Ecuador no se hicieron esperar. El riesgo país alcanzó los 700 puntos, una de las cifras mas altas de lo que va del 2017.
Según las proyecciones del viernes el indicador se ubico en 666 puntos, es decir, hubo un incremento del 5,1%.
El riesgo país es un indicador que refleja las posibilidades de un país para cumplir, en los términos acordados, con el pago de su deuda externa, ya sea el capital o sus intereses. Cuanto más crece el nivel del riesgo país de una nación, mayor es la probabilidad de que ingrese en moratoria de pagos, denominado default. Como consecuencia de lo anterior, el otro efecto estuvo en los precios y las tasas de rendimiento de los bonos ecuatorianos que se tranzan en los mercados internacionales.

Estos papeles reaccionan a factores como la situación del país o el precio del petróleo. Ayer, un día después de los comicios, los bonos nacionales presentaron una caída en sus precios y, en consecuencia, una subida en las tasas de interés. Cuando el riesgo de un bono sube, su interés es más alto y su precio se reduce.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
UTPL impulsa la cuarta edición de los Retos de Innovación Abierta en Ecuador
Venezuela en el umbral: un conflicto que entra en fase impredecible
Una sociedad distinta
Aromatómetro UTPL: una experiencia sensorial que convierte a la horchata lojana en ciencia viva
UTPL lidera el THE Interdisciplinary Science Rankings 2026 y consolida su liderazgo científico en el mundo