El Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) oferta la tercera promoción de la maestría en Investigación de la Conservación y Ecología Tropical dirigida a profesionales de tercer nivel en: Biología, Ecología, Gestión Ambiental, Química, Ciencias Agropecuarias, Forestales y demás ciencias afines que tengan interés por estudiar y entender el funcionamiento de los ecosistemas tropicales.
Brindar a los estudiantes una formación académica avanzada con bases conceptuales y técnicas de investigación en ecología y biología de la conservación, es el principal objetivo de este programa académico, que permitirá a los profesionales estudiar y comprender el funcionamiento de los ecosistemas tropicales. Además, se fortalecerá la capacidad de diseñar proyectos de investigación y monitoreo, desarrollar planes de manejo y conservación y comunicar los resultados obtenidos tanto a nivel científico como comunitario.
Los componentes teórico- práctico de este programa están divididos en tres ejes de estudio:
La maestría es presencial a tiempo completo. Las asignaturas serán manejadas por equipos consolidados de investigación, quienes estructuran los contenidos curriculares, el material bibliográfico, los trabajos y evaluaciones; así como, definen las líneas de investigación que se abordarán con los proyectos de tesis del programa.
Este programa de postgrado cuenta con docentes nacionales e internacionales destacados en las diferentes aristas de investigación de la biología de la conservación y ecología tropical. Las inscripciones se receptarán hasta el 15 de mayo de 2017.
Más información e inscripciones aquí.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador