La Contraloría, mediante un examen especial realizado a procesos precontractuales, contractuales, de ejecución, supervisión y liquidación de varios contratos con la Refinería de Esmeraldas, habría detectado una serie de aparentes sobreprecios en la contratación de obras. Con esa información, la Fiscalía colocó una denuncia por peculado y al momento cursa una indagación previa.
Unas 14 personas investigadas en calidad de sospechosas, entre ellas, Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos; Álex Bravo, exgerente de Petroecuador, ambos exfuncionarios petroleros también procesados por los delitos de cohecho y enriquecimiento ilícito; y Darío T., exgerente de Refinación, quien se mantiene detenido, pues es investigado por el delito de delincuencia organizada.
Esta indagación previa se conoce a menos de una semana de que Carlos Pareja Yannuzzelli anunciara su disposición de ser colaborador eficaz de la justicia; además, su abogado Xavier Cazar indicó que no descartaba la posibilidad de regresar al país para comparecer a los procesos judiciales que existen en su contra.
La jueza Karen Matamoros, quien revisa el proceso por cohecho contra 18 exfuncionarios petroleros y contratistas de Petroecuador, negó el pedido de cambio a la medida alternativa de presentarse tres días a la semana ante la jueza del caso, interpuesto por la defensa de la procesada Paquita D. E..
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos