Miles de personas asistieron a la Fiesta de la Luz, en las Plazas del Centro Histórico de Quito: en el Patronato Municipal San José, la plaza de La Merced, el Centro Cultural Metropolitano, la Iglesia de la Compañía, el Museo de la Ciudad y la plaza de Santo Domingo.
El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, que acudió la noche del martes a los eventos programados, recordó que este festival forma parte de las actividades culturales ofrecidas por el Municipio en el marco de la Conferencia de Naciones Unidad Hábitat 3 que se desarrolla en la ciudad.
La Fiesta de la Luz fue traída desde la ciudad francesa de Lyon por primera a Quito y América Latina gracias a una cooperación entre el Cabildo, la Alianza Francesa de Quito, y el Municipio de Lyon. Seis artistas franceses y ecuatorianos se han encargado de intervenir en los monumentos históricos de la ciudad.
La exposición artística se proyecta sobre las fachadas de siete edificaciones patrimoniales: las iglesias La Compañía y Santo Domingo, la plaza La Merced, la plaza Hermano Miguel, la Capilla Museo de la Ciudad, el Centro Cultural Metropolitano y el Teatro Sucre.
La exposición en la iglesia de La Compañía, construida con piedra volcánica y que ha sido considerada como una de las más importantes expresiones de arquitectura barroca del continente americano y del mundo, es una de las que más llaman la atención.
En la técnica del video mapping, el usado en Santo Domingo y La Merced, primero se delinea la fachada para enseguida aplicar figuras 2D, 3D o animaciones.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático