El precio en Ecuador del barril de petróleo estuvo entre enero y julio algo más de tres dólares por debajo del valor estimado en el presupuesto fiscal, lo que ha generado recortes presupuestarios, atrasos con los proveedores del Estado y la creación de nuevos impuestos.
Según el Banco Central, en el primer semestre Ecuador vendió 48,15 millones de barriles a un precio promedio de $31,86 cada uno, por debajo de los valores registrados el año pasado cuando exportó 53,78 millones de barriles a un precio promedio de $47,21. El valor del barril había sido estimado en el presupuesto en $35.
En junio se registró el precio promedio más alto, $39,44 por cada barril exportado, mientras que en febrero se produjo el precio más bajo, apenas $19,81 por barril.
El descenso del precio del petróleo provocó un choque de liquidez”. Las necesidades de financiamiento del Estado llegan al menos a $7.600 millones. Para hacer frente a esta situación, a la que se sumaron los daños por $3.400 millones causados por el devastador terremoto del 16 de abril, el gobierno cerró algunas entidades públicas, redujo 10% los sueldos de cargos públicos directivos, suspendió la compra de vehículos, pasajes y viáticos e hizo recortes en programas de inversión por 6.000 millones de dólares.
El Gobierno de Rafael Correa también dispuso un aumento del 12% al 14% el Impuesto al Valor Agregado, aportes de un día de sueldo dependiente del monto, impuestos sobre el patrimonio y las rentas y subió los gravámenes a los cigarrillos, licores y bebidas azucaradas.
Ecuador pidió un crédito de contingencia por $400 millones al Fondo Monetario Internacional y hace poco emitió bonos por $1.000 millones con una tasa de 10,75%, una de las más altas de la región. (I)
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador