El incendio forestal en una loma de la laguna de Yahuarcocha, que consumió la vegetación arbustiva, finalmente fue controlado en la tarde del martes 9 de agosto. Las llamas alcanzaron 50 hectáreas, según una primera evaluación realizada por técnicos del Municipio de Ibarra, explicó Ramiro Páez, alcalde encargado.
El incendio, el de mayor magnitud que se ha registrado en lo que va de la actual época seca, habría sido provocado, reseña el portal web de diario El Comercio. Pero aún no se conoce a los presuntos responsables. De ahí que el alcalde aseguró que interpondrá una denuncia en la Fiscalía de Imbabura, para que se investigue el hecho.
El fuego se había propagado rápidamente por lo áspero del terreno y por los fuertes vientos y se habría iniciado cerca al pueblo de San Miguel de Yahuarcocha, señala Santiago Coba, del Cuerpo de Bomberos de Ibarra.
Durante el tiempo que la quema se mantuvo activa no se afectó a ninguna vivienda de la zona. Para controlar las llamas se movilizaron 116 efectivos y ocho vehículos de todas las unidades de Bomberos del cantón. También 40 efectivos militares, seis miembros de la Cruz Roja, seis técnicos de los ministerios de Ambiente y Salud. (I)
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador