El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó el proyecto llamado de Ley de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana por la afectación del Terremoto, que envió el Ejecutivo, con carácter de económico urgente y que sube el IVA durante un año del 12% al 14%. Lo hace un día antes de que la Asamblea trate en segundo debate otro proyecto también económico urgente que carga con nuevo tributos a los ecuatorianos, con el argumento de la crisis generada por la caída de los precios del petróleo.
En el articulado se establecen cinco medidas económicas para hacer frente a los destrozos que dejó el terremoto que sacudió al país el sábado 16 de abril, uno de los más significativos es el incremento del IVA del 12% al 14% y que según el presidente Rafael Correa reportarán ingresos por más de $700 millones.
El asambleísta Fausto Cayambe, miembro del CAL, señaló que el tratamiento de este proyecto será inmediato. Y sobre la propuesta de sectores de la oposición de crear un fondo o fideicomiso para administrar los recursos que ingresen con los nuevos aportes temporales, al igual que Virgilio Hernández, que preside la Comisión de Régimen Económico y Tributario.
En el documento también se establece el pago del 0,9% al patrimonio de las personas naturales con un patrimonio individual mayor a $1 millón. Están exonerados de este pago las personas que hayan sido afectadas por el terremoto. Además, se establece la tarifa del 3% a las utilidades de las empresas del ejercicio 2015. Están exentos de este pago las personas naturales que tengan una base imponible inferior a USD 12 000 y quienes hayan sido afectadas por el terremoto.
A esto, se suma la donación de un día de sueldo para las personas que ganan más de $1 000. Esto aplica para todos aquellos en relación de dependencia dentro de los cinco meses posteriores a entrada en vigencia de ley tanto en el sector público como privado, empleadores, representantes y funcionarios en general.
Esto incluye todo tipo de ingresos con excepción de rendimientos financieros, pensiones jubilares, beneficios sociales y las utilidades de los trabajadores. Tampoco incluye horas extraordinarias. Si el trabajador gana de $1 000 a $2 000, pagará un solo día durante un solo mes. Si gana entre $2 000 y $3 000, pagará dos días de trabajo repartidos en dos meses, así hasta llegar a la contribución de cinco días de sueldo si gana $5 000. (I)
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador