LOADING

Type to search

Migrantes ecuatorianos venden propiedades en EE.UU. y envían remesas previo a su retorno voluntario

viernes, noviembre 21, 2025
Cada vez más migrantes ecuatorianos en Estados Unidos venden sus propiedades y envían remesas al país como parte de un plan de retorno voluntario, equilibrando deudas, ahorros y proyectos de inversión en Ecuador.
Tiempo de lectura: 2 minutos

Un número creciente de migrantes ecuatorianos residentes en Estados Unidos está tomando una decisión que marca un giro en sus proyectos de vida: vender las viviendas y bienes que adquirieron durante años de trabajo y enviar parte importante de esos recursos a Ecuador. El objetivo es claro: prepararse para un retorno voluntario y relativamente ordenado, aprovechando los ahorros acumulados en el exterior.

 

En muchos casos, se trata de familias que migraron hace una o dos décadas, lograron estabilizarse y adquirir propiedades, pero hoy enfrentan altos costos de vida, presiones laborales y una sensación de distancia afectiva con su país de origen. La venta de casas o departamentos permite cancelar hipotecas pendientes, saldar deudas y disponer de liquidez para invertir en pequeños negocios, compra de terrenos o mejoras en viviendas familiares en Ecuador.

 

Las remesas enviadas antes del retorno se destinan a apoyar a padres, hijos o familiares que quedaron en el país, pero también a crear una base económica mínima para el momento de la reintegración. Organizaciones de migrantes señalan que, además de los factores económicos, influyen motivos emocionales: deseos de reunificación familiar, necesidad de vivir la vejez cerca de sus raíces y preocupación por la situación social en las comunidades de origen.

 

Este proceso no está exento de dificultades. La venta de propiedades puede verse afectada por la situación del mercado inmobiliario estadounidense, y no todos los proyectos de inversión en Ecuador resultan exitosos. Por ello, especialistas recomiendan asesoría financiera y acompañamiento para evitar decisiones apresuradas o mal planificadas.

 

Relevancia para Ecuador

El retorno voluntario de migrantes con cierto capital acumulado representa una oportunidad y un reto. Sus remesas e inversiones pueden dinamizar economías locales, pero el país debe ofrecer condiciones de seguridad, estabilidad y apoyo productivo para aprovechar ese aporte y evitar la frustración de quienes deciden volver.

 

Foto de portada: Pareja de migrantes ecuatorianos revisa documentos y recursos económicos antes de retornar al país.
Crédito: Imagen generada por IA paraDialoguemos.ec

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com