En una reunión que pocos anticipaban tan productiva, Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo comercial clave sobre tierras raras, metales esenciales para la fabricación de baterías, chips y equipos tecnológicos. El encuentro se desarrolló en Seúl, Corea del Sur, con la mediación discreta del presidente anfitrión, Yoon Suk-yeol, y la atención del mundo puesta en cada gesto de los dos líderes.
El acuerdo contempla una reducción gradual de los aranceles bilaterales en sectores industriales sensibles y, sobre todo, el compromiso de garantizar un flujo estable de materiales estratégicos, vitales para las cadenas globales de producción. Trump calificó la cita como “increíble” y habló de una “nueva etapa de cooperación pragmática”. Xi, por su parte, insistió en “evitar un círculo vicioso de represalias” y en construir “una economía global más equilibrada”.
El pacto llega en un momento de incertidumbre económica mundial, marcado por el avance de la inteligencia artificial, la competencia tecnológica y las tensiones geopolíticas entre Oriente y Occidente. Analistas consideran que este acercamiento, aunque parcial, envía una señal de estabilidad que podría influir en los mercados de energía, manufactura y comercio exterior.
Relevancia para Ecuador:
Un comercio global más estable favorece la demanda de materias primas y reduce la volatilidad de los mercados, factores decisivos para economías exportadoras como la ecuatoriana. Además, el acuerdo entre Estados Unidos y China abre un espacio para que países emergentes fortalezcan sus relaciones con ambos bloques, promoviendo inversiones y cooperación tecnológica que podrían beneficiar a América Latina.
Foto de portada: El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping durante su encuentro en Seúl, donde firmaron un acuerdo sobre tierras raras y comercio tecnológico.
Crédito de la fotografía: The Associated Press / El País
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
De la vista gorda
UTPL fortalece su compromiso con los cuidados paliativos en Ecuador
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz
UTPL presenta la VII Muestra de Teatro Universitario – Escenario joven