LOADING

Type to search

Trump amplía al Pacífico la ofensiva contra las narcolanchas

viernes, octubre 24, 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha extendido al Pacífico su campaña militar contra las narcolanchas procedentes de Colombia. La decisión se produce tras sus recientes acusaciones contra Gustavo Petro, a quien señala de proteger al narcotráfico y facilitar sus operaciones.
Tiempo de lectura: 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ampliar al océano Pacífico las operaciones militares destinadas a destruir embarcaciones utilizadas por redes del narcotráfico, en el marco de su ofensiva directa contra las narcolanchas procedentes de Colombia y Venezuela. La medida se anunció pocos días después de que Trump acusara al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de “liderar el narcotráfico en la región”, de “dar facilidades a los cárteles” y de mantener alianzas con estructuras criminales que operan desde su territorio y desde Venezuela.

Desde hace algunas semanas, las acciones estadounidenses se concentraban en el mar Caribe, donde fueron destruidas varias embarcaciones que transportaban cocaína. Sin embargo, el Gobierno de Trump decidió ampliar la zona de operaciones hacia el Pacífico, frente a las costas de Colombia, por donde también circulan rutas controladas por organizaciones narcotraficantes con ramificaciones internacionales.

El Departamento de Defensa confirmó que las operaciones se ejecutan mediante drones y aeronaves de patrullaje, bajo la figura de “interdicción extrajudicial” en aguas internacionales, que autoriza el uso de fuerza letal contra embarcaciones sospechosas. El objetivo es cortar el flujo de cocaína en sus puntos de origen y debilitar la capacidad operativa de los cárteles que dominan el corredor marítimo del Pacífico.

El endurecimiento de la política antidrogas marca una nueva etapa de confrontación entre Donald Trump y Gustavo Petro. Analistas advierten que la escalada militar podría agravar la tensión diplomática y profundizar la crisis política interna en Colombia.

Relevancia para Ecuador:
El incremento de operaciones militares estadounidenses frente a las costas colombianas podría desplazar rutas del narcotráfico hacia aguas ecuatorianas. Ecuador deberá reforzar su vigilancia marítima y coordinar acciones de inteligencia para evitar un efecto de desviación criminal hacia el sur.

Fotografía de portada: Lancha rápida destruida por fuerzas estadounidenses durante la operación de interdicción en el Pacífico.
Crédito: Agencias de noticias / Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com