Bolivia vivió este domingo un vuelco político tras más de veinte años de gobiernos de izquierda. El senador Rodrigo Paz, representante de la centroderecha, ganó las elecciones presidenciales con un mensaje de cambio y reconciliación nacional. Según los primeros resultados oficiales, obtuvo alrededor del 53 % de los votos, frente al 44 % del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que había controlado el poder desde la era de Evo Morales.
Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, y sobrino nieto del también expresidente Víctor Paz Estenssoro, prometió “una nueva etapa de unidad y transparencia”, y se comprometió a reconstruir las instituciones debilitadas por la polarización política. En su primer discurso, aseguró que su gobierno buscará reactivar la economía, fortalecer la lucha contra la corrupción y abrir espacios de diálogo con todos los sectores del país.
Los analistas coinciden en que su triunfo refleja el desgaste del modelo estatista impulsado por el MAS y el deseo ciudadano de alternancia. Sin embargo, también advierten que el nuevo mandatario enfrentará una Asamblea dividida y fuertes resistencias sindicales.
El nuevo gobierno asumirá el 15 de diciembre, con un gabinete que —según adelantó Paz— integrará a técnicos independientes y líderes regionales. Observadores internacionales de la OEA y la Unión Europea destacaron la transparencia del proceso electoral.
Relevancia para Ecuador:
La victoria de Rodrigo Paz confirma una tendencia regional hacia gobiernos más moderados o de centroderecha, lo que puede reconfigurar las relaciones diplomáticas y comerciales de la Comunidad Andina. Ecuador podría encontrar en Bolivia un nuevo aliado económico y político con afinidades reformistas.
Pie de foto: Rodrigo Paz celebra su victoria junto a simpatizantes en La Paz, tras conocerse los resultados oficiales.
Crédito: Semana / AFP
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
UTPL fortalece su calidad académica y proyección a través de rankings internacionales
Loma Larga, ¿qué solución?
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud